Seguramente que cuando estemos mas avezados a la escucha de la radio,
prestaremos atención a un sin fin de emisoras y ruidos que en un
primer momento los habiamos pasado por alto.
Que necesitamos ?
Para captar con clarida este tipo de estaciones, debemos de contar
con un receptor equipado con SSB. (bandas laterales).Existen dos tipos
de bandas:
- USB = Up Side Band (Banda Lateral Superior)
- LSB = Low Side Band (Banda Lateral Inferior)
Es muy aconsejable que el receptor disponga de frecuenciometro digital,
para conocer y centrar con exactitud precisa la emisora a escuchar.Cómo
también es acosejable, que tengamos en el receptor el mando de sintonia
fina, para ajustar aun mas en lo posible la frecuencia de la emisora.
Logicamente, no hace falta decir que una antena exterior es casi
imprescindible. Las estaciones Volmet, costeras, CW, RTTY y otros vários
tipos de emisión, cabe señalar que ocupan el mayor espacio
del espectro de frecuencias, destinadose aunque no lo parezca, un espacio
mínimo a las estaciones de radiodifusión. Ver mas adelante,
lista de bandas de frecuencias asignadas a estaciones de radio , apartado
donde se desglosa cada tipo de éllas.
En un primer grupo, encontramos las estaciones que transmiten información
meteorologica para aviones en vuelo. Son las llamadas estaciones "Volmet".
De entre éllas, reseñamos cuatro que son las mas audibles
y fáciles de captar del conjunto:
-
11.200,0 Khz. RAF Londres (G.B.)
-
5.505,0 Khz. Shanon Volmet (Irlanda)(1)
-
8.957,0 Khz. Shanon Volmet (Irlanda)
-
13.264,0 Khz. Shanon Volmet (Irlanda)
-
6.604,0 Khz. N. YORK R. - GANDER R.(EEUU y Canada) (2)
(1) La estación Shanon Volmet, de Irlanda, facilita informaciones
de los aeropuertos del Prat (Barcelona) y Barajas(Madrid).
(2) Las estaciones New York Radio de EEUU y Gander Radio del Canada,
transmiten en la misma frecuencia.Primero transmite la estación
de EEUU y cuando termina, lo efectua la del Canadá.Son reconocibles,por
el cámio de voz del operador y por las informaciones de los aeropuertos
que facilita.
Todas estas estaciones,dan lectura repetitivamente de partes de meteo,cubriendo
áreas de un conjunto de paises y aeropuertos. La información,
siempre es facilitada en idioma inglés.Cada cierto periodo de tiempo,
renuevan la información de las condiciones atmosféricas.
Este tipo de emisoras,suelen identificarse al final y principio de
cada mensaje.También suelen permanecer perodos de tiempo sin transmitir
toda vez que lo efectuan a horarios ya estipulados. Para captarlas con
toda claridad,deberemos de conectar en nuestro receptor,el mando de SSB
en su posición USB.
Otro gran grupo de emisoras de radio son las llamadas "Emisoras
Costeras",que igualmente transmiten información meteo pero ademas
transmiten radioconferencias, entre buques en alta mar y la persona situada
en su domicilio, siendo la intermediaria, la estación costera, aunque
no necesariamente por éllo tenga que estar situada cerca de la costa.
Un ejemplo de éllo es la estación española Madrid
Radio ,que transmite desde la ciudad de Pozuelo del Rey,en el centro del
pais.De entre la gran cantidad de estaciones que existen, detallamos cinco
de éllas fáciles de captar:
-
LFL 8.755 ROGALAND R. (Noruega)
-
HEB2 8.788 BERNA RADIO (Suiza)
-
FFL4 18.806 SAINT LYS R. (Francia)
-
EHY 13.077 MADRID R. (España)
-
ZBA54 13.098 NICOSIA R (Chipre)
Tanto las estaciones "Volmet" como las "costeras " transmiten por un
buén número de frecuencias mas aparte de las reseñadas
que son una pequeña muestra de ellas.Con las estaciones costeras,debemos
de tener en cuenta,que no transmiten continuamente, sino a horarios ya
establecidos en el caso de las "Volmet" y en el caso de las costeras, siempre
que se produzcan llamadas a radioconferencias,o existan avisos urgentes
de peligro, por lo cual la estación costera procede a transmitir
con caracter general los avisos.
Fuera de éstos horarios,las emisoras (tanto costera,como del
barco) permanecen en silencio y a la escucha en todo momento. Puede darse
el caso,que este tipo de estaciones de radio, permanezcan horas en silencio.
Su identificación,se produce cuando pasan a transmitir la lista
de espera para radioconferencias,o al principio y final de una de éllas
o veces también lo efectuan ininterrumpidamente durante largos periodos
de tiempo.
Indicamos para terminar,que tanto las estaciones costeras como las
instaladas a bordo de las embarcaciones,deben de permanecer siempre a la
escucha,en las frecuencias de socorro que a tal efecto existen y por las
que no se puede transmitir ningún otro mensaje que nos sea el estrictamente
necesario.,y que existen unos periodos de silencio,durante los cuales no
transmite ninguna estación,permaneciendo todos a la escucha de posibles
accidentes.
Para sintonizar este tipo de estaciones,debemos de conectar nuestro
receptor los mandos de SSB/USB.Otro grupo de estaciones son las que transmiten
en CW (Morse) Para descifrarlas,debemos de conocer el alfabeto Morse.No
obstante en el mercado,existen decodificadores al respecto para todos los
gustos y precios.También existe la posibilidad de que si disponemos
de un ordenador domestico,de un pequeño modem conectado entre el
ordenador y el aparato de radio y del programa correspondiente,es posible
decodificar y "ver" en la pantalla del ordenador e incluso escribirlos
en la impresora, este tipo de estaciones.
-
OST42 8.652 OOSTENDE R. (Belgica)
-
IAR 8.670 ROMA RADIO (Italia)
-
EAD3 8.682 MADRID R. (España)
-
7TF6 8.698 SKIKDA R. (Argelia)
-
TAH 12.736,5 ISTAMBUL R. (Turquia)
Normalmente,este tipo de estaciones siguen la misma tónica que
las estaciones "Costeras" que transmiten en fonía.Permanecen largos
periodos de tiempo transmitiendo unicamente los indicativos de la estación.Ejemplo
de éllo, podriamos indicar el caso de la estación Oostende
R. que transmiten las señales de Morse que decodificadas,en la pantalla
del ordenador podrían aparecer de éste modo:
"vvv de OST4/42 - 5/42 ans 8 or 12 Mhz. cq."
En este apartado,pueden aparecer estaciones de todo tipo. Desde estaciones
costeras, pasando por emisoras pertenecientes a embajadas,hasta estaciones
de la Interpol, a estaciones que transmiten boletines meteo,etc.Para sintonizar
este tipo de estaciones debemos de tener el mando del receptor en CW.También
existe el caso que las estaciones que captemos en CW no comprendamos lo
que transmite la estación.
Es posible que la emisora,se halle transmitiendo mensajes codificados
o cifrados. Y apartir de ahí,veremos que se presentan un sin fin
de posiblidades mas.Como es sintonizar la escucha de estaciones que transmiten
en RTTY,en FAX,y en muchas otras modalidades que ya precisan de programas,decodificadores
y en algunos casos de receptores de radio especiales.
Pero para hablar de éllo,ya se merecen capitulos más
técnicos y extensos,y quizas en esta primera introduccion que hacemos
del diexismo, confundiriamos al principiante hablando de tecnicas ya mas
complejas.La experiencia,nos hira descubriendo estos nuevos y sorprendentes
campos de esta poderosa arma de información que es la radio.
Una última cosa a tener en cuenta,sobre todo en el caso de
las estaciones "Costeras y de CW", es que se halla exrtrictamente prohibido
y penado por leyes internacionales,el difundir las conversaciones escuchadas.En
nuestros informes de recepción, que dirijamos a las emisoras, podemos
hacer constar la frecuencia, la hora, el día de la escucha, barco
con el que se ha establecido contacto, indicativos o nombre de las estaciones,que
transmiten, pero en ningun caso la información escuchada en las
radioconferencias,o los mensajes "vistos" en pantalla.
|