Publicidad Google |
|
Manuales Radio |
|
Encuesta |
|
Top de Descargas |
|
Actividad Solar |
|
Noticias DX |
|
Salida DX Camp |
|
Trafico |
|
|
QUAD DIRECTIVA MONOBANDA |
 |
Descripción:
Esta antena es muy popular entre los emisoristas y con ella se obtiene una gran ganancia ya que, semejante a la rómbica, y es muy direccional y especialmente adecuada para hacer DX en la banda sintonizada y hacía la zona del mundo donde la tengamos orientada. Por eso es muy adecuado instalar un rotor para hacerla giratoria y así poder explorar las zonas con mejor propagación.
Como vemos en el dibujo, está formada por dos cuadros separados 0,15 de onda, uno forma la antena propiamente dicha y el otro s6lo actúa como reflector y se la llama cuadro parásito. Si esta antena la tenemos bien ajustada y orientada hacia la emisora deseada, se puede obtener una ganancia de hasta 15 o 20 dB sobre él
dipolo normal de 112 onda.
Materiales:
Cable de cobre de 1,5 a 2,0 mlm de diámetro. Dos crucetas de acero. Ocho varillas redondas de madera, bambú o de polietileno. Una "té" de fontanería. Dos aisladores. Un poste de madera de altura adecuada. Un listón de madera para la separación entre cuadrados. Cuerda de nyl6n. Cable de acero para vientos. Y cable paralelo corriente de 75 ohmios para la bajada al receptor.
Construcción:
Para un colega aficionado al "bricolaje" no presenta grandes dificultades y sólo el gran espacio necesario para su instalación nos impedirá en muchas ocasiones preparar y utilizar esta eficaz antena.
Sintonización:
Las medidas necesarias para las bandas bajas son muy difíciles de instalar por su gran longitud y por lo tanto el cuadro que hemos establecido sólo es para las bandas altas de onda corta, y está calculado con los datos del artículo de Rafael Calabuig aparecido en el WRTH del año 1978.
IMAGEN ANTENA
TABLA SINTONIZAR
|
|
|
|
Buscador Google |
|
Receptores |
|
Ultimas Escuchas |
|
Publicidad |
|
|